Mostrando entradas con la etiqueta Habilidades sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Habilidades sociales. Mostrar todas las entradas

 Truco para hablar

Un día mi hijo me dijo muy asombrado: Mamá que bien hablas! Qué suerte tienes de que te salga todo ordenado!!

Ahora ni se acuerda de haber tenido dificultad para expresar lo que pensaba en orden, ha pasado mucho tiempo y todo ha mejorado. Hablamos hace poco del tema porque una compañera de clase se toma mucho tiempo para ordenar las palabras. Recordé que le hice unos dibujos para ayudarle con esto y os lo comparto un poco actualizado para los que lo necesitéis ;)




Aprender a ponerse en el lugar del otro

Estas ilustraciones están pensadas para trabajar sobretodo la empatía, aprender a deducir lo que posiblemente estén pensando otras personas en una misma situación. 

El truco está en fijarse en su expresión facial y su lenguaje corporal, esto nos puede indicar aproximadamente qué es lo que piensan y como se pueden estar sintiendo.

Yo aprovecho estas ilustraciones para hablar sobre otros aspectos de la situación como:
 quiénes son, qué hacen, qué crees que pasará después...(inferencias, estimulación del lenguaje, previsión...)

Ahora que mis hijos son más mayores muchas veces les pido que me den ideas para los textos de los pensamientos y así ya están trabajando todas estas cosas, así que siempre se pueden dejar en blanco para que ellos elijan el pensamiento que les sugiere la imagen y si saben lo pueden escribir ellos mismos.














Saludar- Círculos de confianza

 Hoy os comparto las ilustraciones que he realizado para mis hijos sobre consejos de cómo se suele saludar según a qué personas, basado en los círculos de confianza. Es una habilidad social muy complicada porque varía mucho dependiendo de las personas y el contexto, no hay una norma que siempre se cumpla. Con este apoyo visual se pueden hacer una idea muy básica de estas normas sociales.

Lo mejor es trabajar con las fotos, para ello os adjunto el dibujo en blanco para pegar las imágenes de cada niñ@ su familia y amigos...

DESCARGAR ILUSTRACIÓN EN PDF  

DESCARGAR PDF sin dibujo para pegar fotos



Tener amig@s y conservarl@s

He rescatado y simplificado éstos dibujos sobre la amistad que hice hace un tiempo, los he convertido en un mini-esquema con nociones muy básicas sobre l@s amig@s. Van dedicados a l@s peques con dificultades en las relaciones sociales.




¿Cómo hago amig@s y los conservo?

Hoy os comparto los dibujos de una "mini-guía" con nociones muy básicas sobre la amistad que he dibujado a mis peques, ellos están en un momento en el que se preguntan si sus amig@s son realmente amig@s!!...porque en el patio del colegio hay días que juegan a otro juego, con otr@s compañer@s, o les han dicho la típica frase: ¡ya no soy tu amig@!
 ésto les crea mucha confusión, sobretodo a mi peque con dificultades en las relaciones sociales.
Espero que os guste ;)









Regulamos la Intensidad de nuestra voz

Ya sabemos los que vivimos con niños pequeños, que les cuesta un poco adaptar su tono de voz al contexto, por lo general son un poco gritones.
Para un niño con T.E.A. es muy habitual, el mío muchas veces me grita al oído o en momentos en los que estoy muy cerca, si estoy intentando descansar o dormir, en general siempre habla muy alto!!
Con éste dibujo le intento explicar lo básico, ya iremos profundizando.



Pedimos permiso para coger las cosas de otra persona


Éstos dibujos son la parte gráfica de un esquema que ha elaborado Adrián (terapeuta que trabaja con mi hijo) para explicarle que hay que respetar las pertenencias de los demás y pedir permiso para que te las dejen.